El primer ministro de Seguridad de Omar Perotti rompió el silencio

Provinciales

Marcelo Sain rompió el silencio y apuntó contra todos. El ex ministro de Seguridad habló acerca de su polémica ausencia en la Legislatura de Santa Fe.

“No me permitieron ir a discutir estos temas de seguridad en la Legislatura. Decían que no tenía un plan de seguridad pero nunca me permitieron ir a explicarlo. La oposición tenían miedo de que yo vaya a discutir con ellos a cara descubierta”, expresó. Sain sostuvo que puso como condición “que estén los medios así la gente sabía de qué se hablaba”.

El ex funcionario provincial apuntó contra los sectores políticos y dijo: “Hay muchos vínculos del gobierno anterior con grupos narcos muy importantes y sectores del peronismo también. Rodenas tuvo estrecha relación con policías que han sido condenados de ser parte de la nómina del grupo Alvarado”.

Por otro lado se refirió a Omar Perotti: “Tengo un enorme respeto por Perotti porque no forma parte de la banda. Perotti es un outsiders de la política, no era del circulo rojo santafesino ni rosarino. Conozco íntimamente el pensamiento de él al respecto”.

Sobre su polémica ausencia en la Legislatura, Sain contó que “a mediados de 2020 le dije que había ciertas investigaciones que iban a terminar escalando a las estructuras de poder. O la paramos o no sabemos a dónde va a llegar esto. Y él me respondió que no venía a hacer lo mismo que otros, que iba a cortar el vínculo entre política y crimen”.

“En febrero de 2021, luego de que doble la voluntad de la oposición de asistir a la Legislatura, el gobernador me dijo que no quería que vaya. Perotti me pidió que no vaya a la Legislatura a explicar mi plan de seguridad y ahí note que cierto bloque peronista no quería que vaya”, manifestó.

A poco más de tres años de haber asumido el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe y alejarse en medio de un escándalo mediático y judicial, Marcelo Sain rompió el silencio. Lo hizo en una entrevista donde opinó de todo.

“Estoy profundamente arrepentido de haber sido ministro de seguridad de Santa Fe. No me sumó nada, solo amarguras y disgustos. Si la certeza de que trabajar seriamente los temas de seguridad pública en estas condiciones de show, de mediatización, es imposible”, comenzó diciendo Sain.

El ex ministro opinó sobre la crítica situación que vive la provincia en materia de seguridad, violencia y narcotráfico. En ese sentido, explicó: “Los poderes públicos santafesinos están favorecidos a no poner orden en el programa de drogas y favorecen un esquema muy institucional. Hay que regular el programa de drogas como en Estados Unidos donde está el mercado más importante de cocaína. Hay un estado que controla y regula sin asociarse con las bandas en ese mercado. Cuando un grupo criminal se adueña de la asociación, controla un sector política y ejerce en campañas electorales, bueno en otros lados se corta y se aplica la ley”.

“En Estados Unidos y Europa prefieren un narco gerenciador sin violencia a un narco preso y la posibilidad de una guerra”, agregó.

Para Sain, “en Santa Fe tenes un estado cómplice del crimen. Tenes un MPA muy débil y dependiente del Poder Judicial tradicional y gran parte de ese poder no está de acuerdo con muchas reformas y le pone el pie al MPA”.

“Además tenes un problema enorme: la policía de Santa Fe. Si tuvieras una policía que regula o controla el narcotráfico, no habría violencia. Pero en Santa Fe tenes la peor policial del país, no pueden poner en orden nada”, expresó Sain. Y aseguró que “las grandes organizaciones narcos han controlado a la policía. Muchos fueron empleados de estos grupos criminales”.

Para Sain, el tercer componente “es la política”. “La política abreba gran parte del financiamiento de la rentabilidad criminal. Todo el mundo sabe nombres y apellidos y muchos candidatos deberían explicar en sus campañas de dónde sacan el dinero porque muchos vienen del lavado del narcotráfico”, sostuvo.

El ex ministro aseguró que “la política está en Babia. No sabe nada, no quiere hablar de estas cosas y sus metas son la campaña de este año, de renovar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *