El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma 2.312 casos de Dengue que corresponden a pacientes con residencia en varios departamentos de la provincia de Santa, la mayoría en General Obligado y San Cristóbal.
Los casos están distribuídos del siguiente modo:
Departamento General Obligado (1.958 casos confirmados): 664 casos en Las Toscas; 563 casos en Villa Guillermina; 231 casos en Reconquista; 153 casos en Villa Ocampo; 139 casos en San Antonio de Obligado; 61 casos en Avellaneda; 51 casos en Florencia; 25 casos en Tacuarendí; 18 casos en Villa Ana; 13 casos en El Rabón; 8 casos el Carmen de Avellaneda; 7 casos en Campo Hardy; 6 casos en Lanteri; 4 casos en Malabrigo; 3 casos en Ingeniero Chanourdie; 3 casos en Arroyo Ceibal; 2 casos en El Sombrerito; 2 casos en La Sarita; 2 casos en El Arazá; 1 caso en Guadalupe Norte; 1 caso en Las Garzas; y 1 caso en Paraje San Manuel.
Departamento San Cristóbal (108 casos confirmados): 103 casos en Ceres; 2 casos en San Cristóbal; 1 caso en Colonia Rosa; 1 caso en Hersilia; 1 caso en Huanqueros.
Departamento Castellanos (76 casos confirmados): 76 casos en Rafaela.
Departamento 9 de Julio (68 casos confirmados): 62 casos en Villa Minetti; 3 casos en Tostado; 2 casos en San Bernardo; 1 caso en Pozo Borrado.
Departamento Rosario (50 casos confirmados): 50 casos en Rosario.
Departamento La Capital (34 casos confirmados): 28 casos de Santa Fe; 3 casos en Recreo; 2 casos en San José del Rincón; 1 caso en Santo Tomé.
Departamento Caseros (5 casos confirmados): 4 casos de Chabás; 1 caso en Casilda.
Departamento Vera (5 casos confirmados): 2 casos en La Gallareta; 1 caso en Margarita; 1 caso en Tartagal, 1 caso en Vera.
Departamento General López (2 casos confirmados): 2 casos en Hughes.
Departamento San Martín (2 casos confirmado): 1 caso en El Trébol; 1 caso en San Jorge.
Departamento Iriondo (1 caso confirmado): 1 caso en Cañada de Gómez.
Departamento Las Colonias (1 caso confirmado): 1 caso en Esperanza.
Departamento San Javier (1 caso confirmado): 1 caso en Alejandra.
Departamento San Lorenzo (1 caso confirmado): 1 caso en Puerto General San Martín.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
– Consultar precozmente y no automedicarse.
– Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o Chikungunya
– Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar
la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
– Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. –
– No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.
Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.
Importante:
Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.
Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad.
– No acumular basura.
– Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
– Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
– Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
– Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
– Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
– Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados