La protesta organizada con el título “Cacerolazo cultural” en “repudio al intento de avasallar derechos” por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la denominada ley ómnibus impulsadas por el Gobierno nacional se replicó este miércoles entre las 18 y las 20 en varias plazas del país con manifestaciones artísticas y ruidazos sostenidos.
En la ciudad de Mendoza, manifestantes se concentraron este miércoles por la tarde en el kilómetro cero de esa capital en rechazo del DNU y el proyecto de ley ómnibus impulsados por el Gobierno nacional y entre los que se ubicaron sobre la peatonal Sarmiento, se sumaron autoconvocados, algunos con carteles con las frases “cultura es identidad”, “la cultura no se vende y “arte es trabajo”.
También artistas callejeros con sus malabares participaban de la jornada, en la que se vio un importante despliegue policial.
En dialogo con Télam, previo a la manifestación Santiago Clement, integrante de la Asamblea Cultural de Mendoza, adelantó que además de la concentración estaban previstas algunas intervenciones artísticas.
El escritor destacó que la manifestación es “en contra del DNU y la ley ómnibus” impulsadas por el Gobierno nacional, normativas a las que consideró “un ataque generalizado a todo el sector de la cultura” tras mencionar los perjuicios que provocaría al Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes, al Instituto Nacional de la Música, entre otras.
En tanto, en la ciudad de San Rafael, al sur provincial, jóvenes se manifestaron con bombos y algunos carteles en la esquina de San Martín y Mitre, sin cortar el tránsito vehicular.