Día Internacional de la Mujer: la Municipalidad de Santa Fe reconoce a sus trabajadoras

Dto. La Capital

Con el objetivo de reflexionar y visibilizar la lucha de las mujeres y disidencias, la Municipalidad de Santa Fe junto a distintas secretarías y, puntualmente, la Dirección de Género y Diversidad conmemoran este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. El municipio local llama a recordar aquel movimiento de mujeres que se gestó en marzo de 1857 en las calles de Nueva York, y que ha logrado grandes avances en materia de igualdad, sin olvidar las luchas del presente.

Desde la manifestación del grupo de trabajadoras textiles en 1857 hasta la gestación del movimiento Ni Una Menos en 2015, el significado del 8M ha ido mutando y creciendo a través de los años. En la actualidad, a la lucha por la igualdad de oportunidades y condiciones laborales se le sumó el pedido de seguridad, erradicación de la violencia por motivos de género, respeto por las diversidades, entre otros.

“La Dirección de Género y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe, dependiente de la Subsecretaría De Políticas de Cuidado, Secretaría de Políticas Sociales, trabaja asesorando y acompañando a las mujeres y disidencias, atravesadas por situaciones de violencia por motivos de género. Desde el 11 de diciembre de 2023, fecha en que asumió esta nueva gestión, hasta el 4 de Marzo 2024 inclusive se ha intervenido en 435 situaciones. La violencia contra las mujeres y disidencias, al Municipio de Santa Fe, nos preocupa y ocupa”, expresó la directora de Género y Disidencias, Mariela Cordero.

La Municipalidad de Santa Fe plantea la continuidad de políticas destinadas a generar  prácticas transformadoras no sólo desde la Dirección de Género y Disidencias, sino con una perspectiva transversal y para promover el compromiso social con la igualdad de género y el respeto a las diversidades. Es por esto que a lo largo del mes de marzo se desarrollarán una serie de actividades.

Se propone el dictado de capacitaciones obligatorias en género para todas las personas que integran la administración municipal siguiendo lo estipulado en la Ley 27499 “Ley Micaela”. Además en el marco del proyecto de Estacionamiento Social Asistido que se presentará en los próximos días, el área de género del municipio local brindará capacitaciones de “Ley Micaela”, violencia de género y masculinidades a los cuidacoches que formen parte del programa.

Otras actividades

En el Mercado Progreso, todos los sábados de marzo, se realizará un ciclo de cine titulado “Identidades en escena”. La actividad comenzará a las 20:30 y contará con la presencia del programa “Punto Violeta”

Las películas que se reproducirán son las siguientes:

9/03- Bicicleta verde

16/03 – Hilma

23/03 – Saint Omer

30/03- Simone la mujer del siglo

Puntos Violeta itinerantes

En el marco del mes de la mujer, la Municipalidad suma a sus distintas actividades un Punto Violeta. Los Puntos Violetas son un programa de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.

Efemérides

7 de marzo: Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

18 de marzo: Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans en Argentina (Santa Fe adhiere por Ordenanza 12489)

31 de marzo: Día Internacional de la Visibilidad Trans

Libroteca diversa

El viernes 22 de marzo, desde las 19:00 hasta las 22:30, la sala Mercado Editorial del Mercado Progreso (Balcarce 1635) expondrá Libroteca Diversa, una propuesta que girará en torno al trabajo de las mujeres en relación con la escritura, la edición, el libro y la cultura impresa. También habrá lecturas, conversaciones, escritura, entre otras propuestas.

Cultura Viva

La Municipalidad de Santa Fe se suma al programa Cultura Viva de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Provincia, donde se realizarán actividades en los museos municipales. En las jornadas mensuales, que comenzarán el 22 de marzo en el Museo Rosa Galisteo, habrá propuestas de talleres musicales y artísticos, además de recorridos por los museos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *