LA COOPERATIVA DE AGUA DE BARRANCAS RECIBIÓ A VECINOS

Dto. San Jerónimo

El Presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Barrancas, Carlos Marino, recibió a vecinos del Barrio “La Linda”, interesados en plantear la necesidad de tener de manera urgente el servicio del agua que no tienen desde hace varios años aproximadamente, concluyeron.

Los vecinos del mencionado barrio de Barrancas, le manifestaron a Marino y al resto del consejo Administrador que son aproximadamente 66 o 70 familias que desde hace ocho años compraron terrenos a una inmobiliaria, pensando que al poco tiempo iban a tener el servicio y del agua en sus hogares.

“Esto nuca sucedió”, advertían los vecinos.

Marino y los demás integrantes de COSBA, se mostraron preocupados por esta situación que se anoticiaron por primera vez, al mismo tiempo le expresaron que desde la Cooperativa tienen toda la predisposición para salir de esta problemática.

Estos vecinos que confiaron en la inmobiliaria que les vendieron los lotes, tenían sueños y confiaron. Nunca tuvieron respuestas, tampoco de la Comuna y de anteriores gestiones de COSBA.

Marinos se encargó de manifestarles que “la Cooperativa se pone al lado de los vecinos pero necesitamos que, presenten una nota a la Comuna para que les entreguen el plano de ese loteo y a partir de allí, vamos a trabajar en forma conjunta para ver cuál es la mejor solución, la mejor opción con los costos de los materiales y mano de obra.

La promesa desde COSBA es trabajar al respecto”.

El encuentro fue por lo menos de un par de horas en la sede de COSBA. El diálogo entre las partes fue maduro y claro. Los vecinos comprendieron que las autoridades de COSBA asumieron hace poco tiempo, que encontraron a COSBA en una caótica situación económica pero que con la comprensión de los barranqueños se va a salir adelante.
Al final Carlos Marino subrayó “se cometieron muchos errores de todas las partes hace años atrás, estamos acá para enmendarlos y que unas cuantas familias puedan vivir dignamente, con el vital elemento (el agua) en sus casas, seamos optimistas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *