Revelan el nivel de intervención del Banco Central para contener el dólar

El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, precisó que se utilizaron US$ 619 millones para controlar el tipo de cambio durante los primeros 16 días de enero. Lo hizo durante una presentación que realizó el lunes en Londres en el marco de la 11ª Conferencia Latinoamérica del BBVA. Durante su exposición Werning precisó que los U$S 619 millones […]

Leer mas

La reacción de los mercados a la asunción de Donald Trump

El día después de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, los mercados operan en alza y ponderan la buena relación de Javier Milei con el nuevo mandatario. El S&P Merval sube 2,8%, mientras que los bonos en dólares operan mixtos. El riesgo país se mantiene en torno a los 640 puntos porcentuales. Tras asistir a la asunción de Trump, Milei viaja al Foro Económico Mundial. El […]

Leer mas

La economía real aún no arranca, el dato que complica los planes del Gobierno

La construcción y la industria siguen en terreno negativo y complican los planes del gobierno para terminar de revertir la recesión. Como contrapartida, la pobreza y bajó y perforó el piso del 50%, según el último dato de la UCA. Igual, sigue siendo un dato muy negativo, que parte el alma. “Argentina será el país que más […]

Leer mas

Los sectores que mejoran no son los que generan empleos masivos

“Los sectores con alta capacidad para generar divisas (agro, energía, minería e industria del conocimiento) generan relativamente poco empleo: apenas 1 de cada 10 empleos asalariados formales”. Luis Caputo reconoce que las reservas están negativas en unos US$4 mil millones; la estabilización basada en el ajuste tiene un alto costo social. Mientras el gobierno “se […]

Leer mas

El Financial Times alertó sobre el “tsunami de juicios” contra la Argentina

El influyente diario británico Financial Times advirtió sobre el “tsunami de juicios” ante tribunales internacionales que afronta la Argentina. Recordó que se trata de demandas por miles de millones de dólares producto de decisiones tomadas durante el kirchnerismo. Y alertó que podrían complicar el programa que puso en marcha el presidente Javier Milei. “Demandas por […]

Leer mas

Un Presupuesto con equilibrio fiscal que pone el foco en Seguridad, Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública

El proyecto de presupuesto para 2025, prevé un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), creciendo respecto al presupuesto 2024 un 115 %, mientras que los gastos totales se estiman en $ 10.467.479,05 millones, presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $648,2 millones. “Es un presupuesto con equilibrio fiscal, que pone […]

Leer mas

“El Presupuesto 2025 está fundado en el equilibrio fiscal, la eficiencia en el uso de los recursos y la inversión en obra pública”

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, dieron a conocer este jueves los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto general de gastos y cálculo de recursos correspondiente al ejercicio económico 2025, que el Ejecutivo envió a la Legislatura para su tratamiento. La presentación tuvo lugar en […]

Leer mas

El Nobel de Economía 2024 explica su teoría detrás del declive económico argentino

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía 2024 a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre cómo las instituciones influyen en la prosperidad o el fracaso de las naciones. El trabajo de estos economistas estudia el rol de las instituciones en países en desarrollo o subdesarrollados, como […]

Leer mas

El Gobierno anunció nuevos aumentos en las tarifas hasta 2025: cuáles son y a quiénes afectará

El Gobierno central anunció nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas para lo que resta del año y el 2025 y, aseguró que dejará de lado la quita de los subsidios de forma focalizada. De qué se trata. Acelerar la reducción del gasto público en subsidios a las tarifas mediante la segmentación vigente es el objetivo del plan de […]

Leer mas

El BCRA flexibilizó el cepo para importaciones y quitó todas las restricciones de compra del dólar MEP

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer mediante un comunicado un nuevo paso hacia la flexibilización de las regulaciones para acceder al mercado de cambios. El objetivo final de esta iniciativa es la eliminación total de las restricciones cambiarias. El Directorio del BCRA ha acortado los plazos para que las empresas accedan al Mercado Libre […]

Leer mas

Paritarias: los bancarios acordaron un nuevo aumento salarial

Los bancarios acordaron con las empresas del sector un aumento en sus paritarias para empardar el ajuste de los salarios con la inflación, de forma tal de recuperar el poder adquisitivo perdido en 2024. El mecanismo contempla el reconocimiento de los puntos perdidos frente a la suba del IPC en la primera mitad del año […]

Leer mas

Moody’s advirtió sobre el riesgo de los bancos ante la migración de deuda del BCRA al Tesoro

La calificadora internacional de riesgo crediticio Moody´s advirtió que la migración de los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro Nacional que impulsa el Gobierno nacional provocará una mayor exposición de los bancos a la deuda pública y a un mayor riesgo de liquidez. “La nueva política hará que los bancos tengan una mayor exposición […]

Leer mas

A pesar de la recesión, grandes empresas lograron fuertes ganancias en la primera parte del año

En un clima de recesión económica, algunas grandes empresas y grupos económicos lograr una alta rentabilidad histórica, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), dependiente de la CTA. Ese centro presentó un informe en el que analizan los balances empresarios de 23 empresas de diversos sectores. Los datos recopilados […]

Leer mas

Gobierno afirma que este año la inflación alcanzará el 139 por ciento y el dólar 1016 pesos

El Gobierno Nacional mandó hoy un adelanto del Presupuesto para el 2025 donde estima que este año habrá una inflación interanual entre el 130 y 139 por ciento, un dólar oficial de 1016 pesos, y que en el 2025 buscará mantener el equilibrio fiscal, eliminar la intermediación para la asistencia social y fortalecer las áreas […]

Leer mas

La liquidación de cereales en el primer semestre es igual a la del año pasado impactado por la sequía

La liquidación de dólares por la exportación de cereales alcanzó en junio a US$1.977.926.224, con lo cual el primer semestre cerró con un ingreso de divisas por parte del sector de similar volumen al mismo período del año afectado que estuvo impactado por la sequía. Este resultado explica en parte el balance cambiario del Banco […]

Leer mas

Semáforo en rojo: el 80% de las economías regionales está en crisis por la desregulación y la baja demanda

A seis meses del inicio de la nueva gestión nacional, el panorama se presenta complicado para las economías regionales. La combinación de una suba sostenida de los insumos por arriba de la inflación, bajas en la producción y una caída significativa de la demanda, llevaron a que al menos 15 de 19 producciones se encuentren en alerta. Entre las más complicadas aparece […]

Leer mas

A pesar de las promociones, las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La tradicional celebración en honor a los padres, este año no se salvó del impacto de la recesión […]

Leer mas

Se acerca la mitad de año y muchos se preguntan: Cuándo se cobra el aguinaldo

El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, es un beneficio obligatorio que se paga a los trabajadores en Argentina por ley. Se trata de un sueldo adicional que equivale a la mitad de la mejor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres. Cuándo se cobra el aguinaldo Primera cuota: […]

Leer mas

El FMI anunció la aprobación de la octava revisión y habilita desembolso de US$800

El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la octava revisión del acuerdo con la Argentina que habilita un desembolso de US$800 millones. El documento será tratado en las próximas semanas por el Directorio del organismo y en ese momento se girará al dinero a la cuenta del Banco Central. “El personal técnico del FMI […]

Leer mas

Fijan nuevos precios de los biocombustibles para su mezcla con naftas y gasoil

La Secretaría de Energía actualizó los precios de los biocombustibles que se utilizan para su mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil, que estaban congelados desde enero último. La medida se formalizó por medio de una serie de resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, el organismo dispuso que el litro de […]

Leer mas

Qué gastos recortó Milei para lograr el superávit fiscal

El superávit fiscal que anunció el presidente Javier Milei se construyó a partir de un recorte de gastos superior a la caída de los ingreso y a los intereses de la deuda, según indicó un estudio privado. Un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) precisó que del análisis sobre “marzo surge que los […]

Leer mas

La actividad metalúrgica cayó 17,7% en marzo

La actividad metalúrgica sufrió en marzo caídas de 17,7% interanual y 2,8% con relación a febrero, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). De esta forma, durante los primeros tres meses del año el sector acumula una retracción de -6,6%, mientras que la utilización de […]

Leer mas

Según un estudio se necesitan cinco salarios mínimos para no caer en la pobreza

El poder de compra del salario mínimo cayó 30% interanual en el primer trimestre del año y quedó por debajo del valor fijo que mantuvo durante la década del 90. Con este nivel, una familia necesita cinco salarios para escapar de la línea de pobreza y dos para no ser indigente. Las jubilaciones, en tanto, se derrumbaron a su […]

Leer mas

En diciembre, los precios mayoristas subieron 54% y el costo de la construcción 30,1%

Los precios mayoristas subieron durante el año pasado 276,4%, mientras el costo de la construcción acumuló un avance de 222,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estas subas se anotaron luego de que en diciembre los precios mayoristas aumentaran 54% y el costo de la construcción, 30,1%. A lo largo […]

Leer mas