El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la boleta de Unidos para Cambiar Santa Fe en la elección de convencionales constituyentes.
La lista buscará sumar la mayor cantidad de bancas para avanzar con la reforma de la Constitución Provincial. Junto a él, en los primeros lugares estarán la diputada provincial socialista Lionella Cattalini, el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano, la subsecretaria de Hábitat municipal Josefina del Río, el presidente de Enerfe Rodolfo Giacosa y la secretaria de Gestión Territorial Educativa Daiana Gallo.
Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski se presentará por fuera con su espacio Activemos, en alianza con Igualdad. Su lista incluirá a Victoria Capoccetti, de La Bancaria, y al exdiputado provincial Rubén Giustiniani.
En el sector del exgobernador Omar Perotti, indicaron que no presentarán listas, mientras que el exministro Roberto Sukerman encabezará una nómina junto a la diputada provincial Alejandra Rodenas, el diputado nacional Diego Giuliano, Lucila De Ponti, el intendente de Pérez Pablo Corsalini y Jaquelina Balangione.
Por otro lado, el constitucionalista Nicolás Mayoraz liderará una lista junto a la diputada Natalia Armas Belavi, el abogado Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer y Froilán Ravena. La diputada Amalia Granata encabezará una lista fruto de la alianza Somos Vida y Libertad, integrada por Somos Vida, CC, Inspirar, el Partido Libertario y Unión Celeste y Blanco.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) presentará una lista encabezada por la diputada provincial y exministra de Educación Claudia Balagué, el concejal rosarino Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio.
Se elegirán 50 convencionales por distrito único mediante el sistema D’Hondt, sin el mecanismo de mayoría. También se designarán 19 convencionales, uno por departamento.