La ampliación y recambio de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe comenzó a hacerse efectiva este lunes, con la asunción de Jorge Baclini y Margarita Zabalza. La primera parte de este proceso se completará el 2 de abril, cuando se sume también Rubén Weder.
Baclini, Zabalza y Weder fueron los elegidos por el gobernador Maximiliano Pullaro y recibieron el acuerdo de la Asamblea Legislativa para cubrir las vacantes que dejan los renunciantes Mario Netri y María Angélica Gastaldi (sigue en funciones hasta el 1º de abril) y la silla extra que se generó a fines del año pasado, cuando se sancionó la ley que amplía a siete el número de integrantes del máximo tribunal de la Justicia santafesina.
El acto de asunción fue encabezado por el actual presidente de la Corte, Roberto Falistocco, y contó también con la presencia de los otros jueces del tribunal, Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi. En cambio, no estuvo el gobernador Maximiliano Pullaro por “compromisos previamente contraídos”, según el saludo que se leyó al inicio de la ceremonia.
En un salón colmado sí estuvieron, en cambio, otros representantes del gobierno: la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni; de Gobierno, Fabián Bastía; de Ambiente, Enrique Estévez, y de Cultura, Susana Rueda, más decenas de legisladores provinciales y nacionales.
Al hacer uso de la Baclini se mostró emocionado, dijo que después de 35 años en el Poder Judicial conoce todos sus rincones y problemáticas, al tiempo que se comprometió a impulsar las reformas necesarias para garantizar la independencia y eficiencia del Poder Judicial, en un marco histórico frente a la reforma constitucional que se viene.
También Zabalza definió el día como histórico para la historia institucional de Santa Fe y en ese sentido resaltó que el proceso de selección de los nuevos jueces se realizó tal cual lo marca la Constitución de la provincia, en obvia diferenciación con lo que pasó en la Nación con la designación de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo por decreto del presidente Javier Milei. “No es menor, estamos viviendo en un contexto político complejo, en el que pareciera que todo da lo mismo, y no es así: por delante de nosotros están las instituciones del Estado”, afirmó.
El gobernador pretende que en los próximos meses se produzca la salida de Gutiérrez, Spuler y Falistocco, los tres jueces que tienen más de 75 años, la edad tope que marca la reforma judicial del año pasado.