martes, abril 29, 2025

Tras la jura de Weder, la Corte Suprema y la Casa Gris sondean una reunión

Provinciales

Tras la jura de Rubén Weder como el séptimo integrante de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, el máximo tribunal y las principales espadas del gobierno de Maximiliano Pullaro sondean un encuentro para avanzar con una agenda común.

Weder asumió este miércoles en una ceremonia realizada en el salón de actos de la Corte Suprema, en la capital provincial.

En el acto, el exfiscal de Estado de Santa Fe destacó que su designación fue fruto de “consensos políticos y mucho diálogo entre distintos sectores”.

Agradecimiento a Pullaro y a Perotti

En ese sentido, el ahora ministro de la Corte agradeció a Pullaro y a Omar Perotti. El actual mandatario y su antecesor coincidieron en el nombre de Weder, en el marco de una arquitectura de acuerdos más compleja, que incluyó los votos del rafaelino y su bloque para la reforma constitucional.

Además, Weder reconoció a la Asamblea Legislativa, que aprobó su pliego en febrero y dio luz verde al proceso de renovación en el vértice de la Justicia provincial.

En tanto, Weder aseguró que el acuerdo político que posibilitó su nombramiento en el máximo tribunal no incidirá en su “independencia técnica e imparcialidad” como juez de la Corte.

Quiénes asistieron a la jura de Rubén Weder

Weder prestó juramento ante los otros miembros de la Corte Suprema: su presidente, Roberto Falistocco, y Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta, Jorge Baclini y Margarita Zabalza.

Asistieron a la ceremonia Perotti, actualmente diputado provincial; la presidenta de la Cámara baja, Clara García; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y su par de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni.

También estuvieron presentes la fiscal general Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; la referente del Servicio Público Provincial de la Defensa, Estrella Moreno Robinson; el fiscal de Estado, Domingo Rondina; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, y el secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni, además de legisladores provinciales, autoridades judiciales y representantes de entidades educativas.

Junto a Weder, Baclini y Zabalza son las nuevas incorporaciones en la Corte Suprema.

El exfiscal regional de Rosario y extitular del Ministerio Público de la Acusación ingresó por Mario Netri y la especialista en Derecho Tributario y exsubsecretaria de Delitos Económicos ocupó la séptima banca, creada por la Legislatura el año pasado.

En tanto, Weder reemplazó a María Angélica Gastaldi, homenajeada por Pullaro la semana pasada, en su último día de servicio.

Un próximo encuentro entre la Corte Suprema y la Casa Gris

Aunque en la Justicia indicaron que después de la jura de Weder los miembros de la Corte se reunirían con Cococcioni y Bastia, en la Casa Gris señalaron que el encuentro nunca estuvo confirmado.

“En la semana preelectoral era imposible. A partir del lunes coordinaremos y confirmaremos el día”, dijo un funcionario del Ejecutivo.

Atenta a no escalar el conflicto con el Ejecutivo y a mostrarse proclive a los cambios, la Corte quiere dialogar sobre las vacantes en el Poder Judicial, que siguen su trámite en el Consejo de la Magistratura.

Falistocco señaló que, pese a los lugares por cubrir, los resultados en la Justicia “no son malos” y destacó la labor de los magistrados.

En el gobierno tampoco quieren que vuelva a subir la tensión, pero plantean su posición. Pullaro se mostró “relativamente” conforme con los tiempos de renovación de la Corte. Entiende que los ministros que superaron los 75 años están fuera del marco legal y muestra la carta del decreto para cesarlos en sus cargos, pero señala que “el camino siempre es el diálogo institucional”.

“Ya juraron tres ministros, de a poco se van logrando etapas. La renovación se irá dando”, confían en el Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *